Durante esta etapa de lanzamiento de nuestro nuevo sitio web, escríbenos tus dudas, consultas o comentarios al WhatsApp +569 3455 2723.
El presente artículo compara Chile y España en base a tres marcos de interpretación colectiva predominantes de las trayectorias posdictatoriales (transición, memoria y derechos humanos). En esta comparación se identifica que la unión entre memoria y derechos humanos es propia de Chile desde el fin de la dictadura, mientras que en España resulta ser una alianza estratégica reciente. En ambos países el marco de la transición política puede tener encuentros con el discurso de la memoria y de los derechos humanos dependiendo del potencial conflictivo que mantengan estos últimos.
Vera Gajardo, S.
Acceder al documento
Autor
Sandra Vera Gajardo
Compartir