Durante esta etapa de lanzamiento de nuestro nuevo sitio web, escríbenos tus dudas, consultas o comentarios al WhatsApp +569 3455 2723.

“Órden(es) y disonancias de la reconciliación postdictatorial. Una comparación entre Chile y España

Sandra Vera Gajardo, 2020

25949

Este artículo compara los discursos de reconciliación nacional que han predominado en Chile y España después de dictaduras políticas de largo alcance. La polisemia de estos discursos se analizó observando una selección de hechos históricos claves en ambos países, desde las respectivas transiciones políticas hasta la actualidad. Los resultados permitieron distinguir distintas disposiciones para la reconciliación que coexisten y se modifican en los dos casos. Estas clasificaciones se agrupan en disposiciones “abiertas” y “cerradas” hacia la reconciliación, que existen de manera combinada a través del tiempo. Se demostrará, por ejemplo, que en España han prevalecido las disposiciones cerradas en casi todo momento desde el inicio mismo de su transición política, lo que aquí se problematizará como una de las explicaciones de la persistencia de un “modelo de impunidad”.

Información de la Publicación

Autores Sandra Vera Gajardo

Vera Gajardo, S.

Facultad
Revista Revista Mexicana de Ciencias Políticas y Sociales
Año 2020
Número 239
Páginas 141-65
URL de la publicación http://www.revistas.unam.mx/index.php/rmcpys/article/view/68093