Durante esta etapa de lanzamiento de nuestro nuevo sitio web, escríbenos tus dudas, consultas o comentarios al WhatsApp +569 3455 2723.
Se propone el concepto de "red de incertidumbre" para comprender problemas en la planificación de megaproyectos urbanos en el marco de una sociedad del riesgo. Esta red se configura por la suma e interrelación de los efectos no previstos por las "certezas de la planificación" y, en este sentido, es lo que se forma escapando al punto ciego de expertos que piensan que sus supuestos son certezas. Nutriéndose de los enfoques de la gubernamentalidad, la performatividad y las controversias científicas, aquí se sostiene que, ante una planificación simplificadora, se ofrecen como resistencia una gubernamentalidad heterogénea, un rebasamiento de los enmarcamientos y una serie de pugnas entre legos y expertos. Una ilustración de esto se presenta a través de un estudio de caso en planificación urbana de megaproyectos: la ciudad satélite de Alerce en la Décima Región de Chile.
Crisosto, Rafael y Salinas, Francisco
Acceder al documento
Autor
Francisco Javier Salinas Lemus
Compartir