Durante esta etapa de lanzamiento de nuestro nuevo sitio web, escríbenos tus dudas, consultas o comentarios al WhatsApp +569 3455 2723.
Ante la situación actual, queremos declarar lo siguiente:
No caben dudas que estamos viviendo jornadas históricas. Las manifestaciones ciudadanas expresan legítimas demandas de larga data que han sido sistemáticamente postergadas. Las ciencias sociales vienen advirtiendo -desde hace mucho tiempo- sobre el malestar ciudadano aportando análisis, diagnósticos y propuestas.
Vemos con preocupación las dificultades del sistema político para comprender adecuadamente el proceso que estamos viviendo y las profundas causas que lo generan así como la excesiva violencia conque los agentes del estado están respondiendo a la expresión ciudadana. Es fundamental que pongamos el foco en un diálogo respetuoso, sin descalificaciones, y que aborde las demandas ciudadanas con el norte puesto en la construcción de una sociedad más justa y equitativa para todos y todas.
En lo inmediato, esperamos que se deponga el estado de emergencia y que la primacía de los derechos humanos guíe el actuar de todos los actores del estado y la sociedad.
Es fundamental que pongamos el foco en un diálogo respetuoso, sin descalificaciones, y que aborde las demandas ciudadanas con el norte puesto en la construcción de una sociedad más justa y equitativa para todos y todas.
Enrique Antileo, académico de Antropología UAH, se adjudica proyecto del Fondo Nacional del Libro y la Lectura 2025
Manuel Fuenzalida: “Es un costo que las familias están dispuestas a asumir cuando la opción de tratamiento en el sistema público significa esperar mucho”
¿Por qué tanto odio a Emilia Pérez?: Patricia Rivera aborda polémica en torno a la película