Durante esta etapa de lanzamiento de nuestro nuevo sitio web, escríbenos tus dudas, consultas o comentarios al WhatsApp +569 3455 2723.
Pilar Ortiz
Licenciada en Arquitectura de la Universidad de Chile, Magíster en Artes Visuales de la City University of New York y Doctora en Sociología con mención en estudios de género de la misma universidad.
Su tesis doctoral y próximo libro, Precarious Empowerment (Routledge, 2024) aborda el trabajo sexualizado en los “cafés con piernas polarizados” del centro de Santiago, como un trabajo que encarna desigualdades estructurales pero que también representa oportunidades de agenciamiento y movilidad social. Su investigación expone cómo las distinciones en cuanto a clase social, género, raza, etnicidad, nacionalidad y capital corporal son reproducidas y disputadas por las trabajadoras sexuales, a partir de una mirada interseccional.
Actualmente se desempeña como investigadora postdoctoral del Instituto VioDemos y el Departamento de Sociología de la Universidad Alberto Hurtado. Su investigación aborda las desigualdades y violencia estructural que confrontan las trabajadoras sexuales migrantes en distintos territorios de acogida del país.
¿Dónde trabajan los antropólogos en Chile? UAH reflexiona sobre empleabilidad y formación disciplinar
Datos abiertos y colaboración territorial: taller reunió actores clave en la UAH
Reflexión y diálogo para el cambio social: UAH celebró el II Seminario Doctoral en Trabajo Social