Durante esta etapa de lanzamiento de nuestro nuevo sitio web, escríbenos tus dudas, consultas o comentarios al WhatsApp +569 3455 2723.
La Universidad Alberto Hurtado ha aprobado formalmente la creación del Programa de investigación en Género y Diversidad Sexual – GEDIS, del cual forman parte dos académicas del Departamento de Trabajo Social: Fabiola Miranda Pérez y Carolina Rojas Lasch, junto a investigadoras e investigadores de las Facultades de Psicología, Educación y Economía y Negocios de la […]
La Universidad Alberto Hurtado ha aprobado formalmente la creación del Programa de investigación en Género y Diversidad Sexual – GEDIS, del cual forman parte dos académicas del Departamento de Trabajo Social: Fabiola Miranda Pérez y Carolina Rojas Lasch, junto a investigadoras e investigadores de las Facultades de Psicología, Educación y Economía y Negocios de la UAH.
La misión de este grupo es producir investigación original en temas de género, en particular, realizando estudios sobre la articulación de saberes universitarios, activistas e institucionales que tienen impacto en las políticas públicas y los sistemas educativos. El programa se sostiene en un trabajo colaborativo que el equipo viene realizando desde hace años y se proyecta como un referente en la producción de conocimiento, formación y opinión pública en las temáticas de género y diversidades sexuales.
Federica Sánchez analiza el escenario de las primarias presidenciales y el rol estratégico de la Democracia Cristiana
¿Basta con hablar solo de violencia? Estudiante del Doctorado en Sociología UAH analiza el fenómeno de las hinchadas chilenas
Investigación sobre redes transnacionales de extrema derecha avanza en ERC Synergy 2025