Durante esta etapa de lanzamiento de nuestro nuevo sitio web, escríbenos tus dudas, consultas o comentarios al WhatsApp +569 3455 2723.
Fuente: El Mercurio Respecto de los nuevos hallazgos sobre los neandertales y la evidencia arqueológica de uno de los pocos yacimientos del mundo que datan de hace entre 100 mil y 65 mil años, en España, se reveló que eran capaces de adaptarse a su entorno y demuestra sus habilidades de supervivencia y caza. Al respecto […]
Fuente: El Mercurio
Respecto de los nuevos hallazgos sobre los neandertales y la evidencia arqueológica de uno de los pocos yacimientos del mundo que datan de hace entre 100 mil y 65 mil años, en España, se reveló que eran capaces de adaptarse a su entorno y demuestra sus habilidades de supervivencia y caza.
Al respecto el académico de la Facultad de Ciencias Sociales, Boris Santander, destacó que “Los neandertales, que corresponden a una especie del género Homo (igual que Homo sapiens), habrían surgido hace alrededor de 230 mil años y se habrían extinguido hace cerca de 40 mil en Europa. Subsistir durante alrededor de 200 mil años, manteniendo una unidad tecnológica (fabricar objetos) y cognitiva, implica que estaban muy adaptados a su medio y poseían una inteligencia muy similar a la nuestra”.
Seguir leyendop acá.
Modernismo Latinoamericano: análisis de Brasilia como símbolo de la utopía desarrollista
Juan Cristóbal Peña recibe premio del Círculo de Críticos de Arte de Chile por su libro “Letras torcidas. Un perfil de Mariana Callejas”
UAH postula a Jorge Larraín al Premio Nacional de Humanidades y Ciencias Sociales