El miércoles 23 de abril se realizó la ceremonia de premiación del Premio Periodismo de Excelencia (PPE) 2024, reconocimiento que, desde hace 22 años, entrega el Departamento de Periodismo de la Universidad Alberto Hurtado a los mejores trabajos periodísticos publicados en Chile. La actividad tuvo lugar en el Campus Patrimonial de la UAH y reunió a finalistas, periodistas de diversos medios, autoridades universitarias y representantes del mundo cultural y político.
La convocatoria de este año reunió 337 postulaciones en las categorías digital, audiovisual, escrita y universitaria. Los trabajos fueron sometidos a un exigente proceso de selección: primero, un jurado preseleccionador compuesto por 33 personas eligió a los finalistas; luego, más de 20 periodistas de reconocida trayectoria revisaron y evaluaron las piezas para definir a las y los ganadores.
Durante la ceremonia intervinieron el rector de la Universidad Alberto Hurtado, Cristián del Campo SJ; la ministra subrogante de la Secretaría General de Gobierno, Nicole Cardoch; el director del PPE, Roberto Herrscher; y el escritor argentino Martín Kohan, invitado internacional de esta edición.
La ministra Cardoch celebró la trayectoria del reconocimiento otorgado por la Universidad Alberto Hurtado, destacando que “este valioso premio se ha consolidado en el transcurso de los años como un referente que reconoce el talento y la dedicación de las y los mejores periodistas y estudiantes de periodismo de nuestro país”. Asimismo, subrayó la importancia ética y profesional del periodismo en la actualidad, afirmando que “en la era de las plataformas digitales, donde la desinformación es patente, necesitamos una guía que nos ayude a tomar decisiones; medios que abran la mirada ante el debate, frente al agobiante bombardeo de datos e imágenes que recibimos constantemente”.
En esa misma línea, el rector Cristián del Campo SJ, añadió que “este premio no solo celebra una crónica bien escrita o un reportaje bien investigado, sino que también celebra el coraje y la voluntad de elegir, como periodista, iluminar con información veraz y rigurosa la oscuridad de la censura o, por otro lado, de las fake news que con sus infinitos destellos nos terminan cegando como sociedad”.
En esta ocasión, por primera vez, un(a) representante del trabajo universitario ganador viajará al Festival Gabo junto a los triunfadores de las categorías Audiovisual, Digital y Escrito. Esto, gracias a un convenio suscrito entre el PPE y la aerolínea LATAM, lo que refuerza el compromiso del Premio con las nuevas generaciones de periodistas.
Tanto finalistas como ganadores de las categorías Escrito y Universitario formarán parte del libro El mejor periodismo, publicado anualmente por Ediciones UAH, el cual ya se encuentra disponible en www.ediciones.uahurtado.cl y en la librería Metales Pesados.
Los trabajos ganadores de esta edición fueron:
PREMIO PERIODISMO DE EXCELENCIA ESCRITO
Premio categoría Investigación:
Serie “Pedófilos ocultos en Chillán”
Sandra Martínez, Felipe Díaz y Nicolás Parra
Bío-Bío Chile
Premio categoría Reportaje:
Serie Caso Cubillos. Universidad San Sebastián: entre caja de Pandora y caja pagadora
Iván Weisman, Claudio Pizarro, Andrés Cárdenas y Héctor Cossio
El Mostrador
Premio categoría Crónica o perfil:
La parábola de Felipe Avello
Valeria Pozo, Monserrat Carrión, Sofía Farías, Renato Gallardo, Vicente Muñoz, Antonia Núñez, Micol Parra, Nicolás Alonso, Francisco González y Gazi Jalil
Vergara 240
Premio categoría Entrevista:
Magdalena “Pichita” Piñera: “Ahora tengo más presente que la vida es una y es de una fragilidad absoluta”
Estela Cabezas
Sábado, El Mercurio
PREMIO PERIODISMO DE EXCELENCIA AUDIOVISUAL
Premio categoría Investigación periodística:
Cárcel y muerte a la espera de un psiquiátrico
Paz Montenegro, Pablo Álvarez y Christian Mercado
Informe Especial, TVN
Premio categoría Reportaje:
Putre: La marcha que nunca debió ocurrir
Josefa Bustos, Christian Mercado, Pablo Álvarez e Ignacio Contreras
Reportajes 24 Horas Central, TVN
Premio categoría Entrevista:
Entrevista a Jean Pierre Matus, ministro de la Corte Suprema
Mónica Rincón y M. Ignacia Contrucci
CNN Prime, CNN Chile
PREMIO PERIODISMO DE EXCELENCIA DIGITAL
Premio categoría Podcast:
La memoria del algodón
Loreto Caro, Catalina Gómez, Paula Sánchez, Patricia González, Gaspar Aedo y Marcelo Aedo
Dispersa Podcast y Radio Universidad de Chile
Premio categoría Especial digital:
Fuera del Radar
Felipe Figueroa y Daniela Durán
The Clinic
PREMIO PERIODISMO DE EXCELENCIA UNIVERSITARIO LATAM
Desprotegidas: abusos, explotación sexual y adolescentes al cuidado del Estado
Valeria Pozo
Universidad Diego Portales
Premio Periodismo de Excelencia Escrito
Serie “Pedófilos ocultos en Chillán” – Bío-Bío Chile
Premio Periodismo de Excelencia Audiovisual
Cárcel y muerte a la espera de un psiquiátrico – Informe Especial, TVN
Premio Periodismo de Excelencia Digital
La memoria del algodón – Dispersa Podcast y Radio Universidad de Chile
Revive la ceremonia acá <<<