Durante esta etapa de lanzamiento de nuestro nuevo sitio web, escríbenos tus dudas, consultas o comentarios al WhatsApp +569 3455 2723.

Magíster en Gobierno, Políticas Públicas y Territorio Asincrónico: una apuesta por la formación online con enfoque territorial

El Magíster en Gobierno, Políticas Públicas y Territorio de la Universidad Alberto Hurtado dio inicio a su primera versión en modalidad 100% online el pasado 7 de abril, con una cohorte de 35 estudiantes. Este programa busca formar profesionales con una sólida perspectiva ética y las herramientas necesarias para comprender la complejidad de la política […]

  • Compartir
  • Facebook
  • Twitter
  • Linkedin
  • Whatsapp

El Magíster en Gobierno, Políticas Públicas y Territorio de la Universidad Alberto Hurtado dio inicio a su primera versión en modalidad 100% online el pasado 7 de abril, con una cohorte de 35 estudiantes. Este programa busca formar profesionales con una sólida perspectiva ética y las herramientas necesarias para comprender la complejidad de la política y la gestión pública en Chile, con un enfoque especial en las políticas de superación de la pobreza y descentralización.

Según Fabián Pressacco, director del magíster, “desde antes de la pandemia, el uso de las tecnologías de la información para fines educativos venía ganando espacio. En el plano global, hay prestigiosas universidades que son totalmente online, como la Universitat Oberta de Catalunya”. Y puntualiza que en nuestro país “la pandemia aceleró este proceso y constituye una oportunidad para profesionales de instituciones gubernamentales o de otras organizaciones, con experiencia, pero que viven en lugares apartados o en ciudades donde la oferta formativa no se ocupa de estos asuntos; o que valoran la experiencia de formación online en tanto ésta permite una gestión más autónoma del tiempo”.

La estructura del programa combina clases asincrónicas, que permiten a los estudiantes avanzar a su propio ritmo, con encuentros sincrónicos destinados a fomentar la interacción y el acompañamiento académico. Esta modalidad busca facilitar el acceso a una formación de excelencia, manteniendo el sello crítico y reflexivo que caracteriza a la Facultad.

Pressacco destaca que esta experiencia de aprendizaje va más allá del formato online, ya que “la modalidad combina componentes asincrónicos con algunos momentos sincrónicos; el proceso formativo se sustenta en un conjunto de actividades que promueven la interacción del grupo curso –foros, espacios de debate, etc.–, materiales bibliográficos y recursos audiovisuales que se articulan en torno a un proceso de trabajo semanal con actividades evaluativas formativas y sumativas”.

El plan de estudios refuerza las capacidades de análisis sobre la estructura territorial del poder del sistema político chileno, desde una perspectiva crítica y comparativa con otros países latinoamericanos. Además, fortalece competencias en formulación, evaluación y gestión de políticas públicas sobre pobreza, incorporando nociones de derechos humanos y participación ciudadana.

El director del programa también señala que “nuestro país está embarcado en un proceso de descentralización que apunta a fortalecer la autonomía de los municipios y gobiernos regionales. Aunque se trata de un proceso gradual con diversas fragilidades, existe un consenso bastante amplio sobre la necesidad de consolidar el proceso. Y ello requiere contar con profesionales cada vez mejor formados en la comprensión de los desafíos que esto supone y en la gestión de las crecientes competencias que estos gobiernos territoriales disponen. Un país cada vez más diverso y complejo requiere un mejor ajuste entre las políticas nacionales y las particularidades territoriales”.

El trabajo de graduación, de carácter individual, se desarrolla a través de talleres que incluyen sesiones de trabajo con la cohorte, grupos y tutorías personalizadas. Los estudiantes pueden optar por realizar un estudio de caso o un análisis de política pública, aplicando los conocimientos adquiridos durante el programa.

Para más información sobre el programa y futuras postulaciones, visita el sitio oficial del Magíster en Gobierno, Políticas Públicas y Territorio: (Postgrados UAH)

Noticias Relacionadas