Durante esta etapa de lanzamiento de nuestro nuevo sitio web, escríbenos tus dudas, consultas o comentarios al WhatsApp +569 3455 2723.

Juan Cristóbal Peña: “Si hay algo de lo que me siento orgulloso y agradecido es del periodismo”

Fuente: CIPER El director del Magíster en Escritura Narrativa de la Universidad Alberto Hurtado, Juan Cristóbal Peña, fue galardonado ayer por la Academia Chilena de la Lengua por su libro Letras Torcidas. Un perfil de Mariana Callejas. Debido a que actualmente se encuentra residiendo en Inglaterra, Peña no pudo asistir personalmente a la ceremonia, pero […]

  • Compartir
  • Facebook
  • Twitter
  • Linkedin
  • Whatsapp

Fuente: CIPER

El director del Magíster en Escritura Narrativa de la Universidad Alberto Hurtado, Juan Cristóbal Peña, fue galardonado ayer por la Academia Chilena de la Lengua por su libro Letras Torcidas. Un perfil de Mariana Callejas.

Debido a que actualmente se encuentra residiendo en Inglaterra, Peña no pudo asistir personalmente a la ceremonia, pero fue representado por el editor de Ediciones Diego Portales, sello bajo el cual se publicó el libro.

En su discurso de agradecimiento, Peña destacó el valor del periodismo cotidiano, ese “oficio maltrecho y depreciado” que, según señaló, entrena la agilidad intelectual y el sentido crítico al poder. “Al periodismo le debo el rigor del obrero de una usina, la curiosidad, la porfía, las ganas de escribir historias de fondo”, afirmó.

El autor también reflexionó sobre la relación entre la vida y la escritura, reivindicando la experiencia profesional como una fuente fundamental para construir literatura y crónica: “Quienes nos ganamos la vida escribiendo y enseñando, quienes nos ganamos la vida con la palabra, somos herederos de una tradición intelectual y literaria cuyo prestigio se suele asentar en una narrativa en apariencia ajena a las letras”, señaló Peña.

Finalmente, el académico agradeció a la Universidad Alberto Hurtado, a Ediciones UDP, a sus maestros, colegas, familia y amigos, y a la Academia Chilena de la Lengua por este reconocimiento que premia un trabajo que entremezcla crónica, ensayo y perfil, y que aspira a la literatura utilizando las herramientas del periodismo de investigación.

Lee más sobre su discurso.

Noticias Relacionadas