Durante esta etapa de lanzamiento de nuestro nuevo sitio web, escríbenos tus dudas, consultas o comentarios al WhatsApp +569 3455 2723.
Festejos del Patrimonio: el día que vivimos en peligro Mauricio Rojas Alcayaga Dr. Antropología Cultural, UAM México Profesor Departamento Antropología, Universidad Alberto Hurtado. El domingo 26 de mayo nuestro país vivió una nueva celebración de su patrimonio. Se abrieron puertas de imponentes palacios, zaguanes de casas patronales y museos humedecidos por el vacío recibieron a […]
Festejos del Patrimonio: el día que vivimos en peligro
Mauricio Rojas Alcayaga Dr. Antropología Cultural, UAM México Profesor Departamento Antropología, Universidad Alberto Hurtado.
El domingo 26 de mayo nuestro país vivió una nueva celebración de su patrimonio. Se abrieron puertas de imponentes palacios, zaguanes de casas patronales y museos humedecidos por el vacío recibieron a miles de visitantes en el único día que nuestras autoridades recuerdan el valor de nuestros bienes culturales, si es que logran acertar con el sentido profundo de éstos. En la mayoría de los casos la visibilización de nuestro patrimonio se redujo a sacar a la calle una colección de anticuarios: trajes de época, automóviles antiguos y las infaltables espadas y pistolas, amenizados por atractivas rutas turísticas que nadie sabe a ciencia cierta por qué son patrimoniales…
http://www.elmostrador.cl/opinion/2013/05/28/festejos-del-patrimonio-el-dia-que-vivimos-en-peligro/.
Federica Sánchez sobre condena a Cristina Fernández de Kirchner: “Esto es un antes y un después en la política argentina”
Académica Amaranta Alfaro es nombrada co-coordinadora de la Red de Comunicación, Cultura y Ciudadanía AUSJAL
Condonación del CAE y nuevo modelo de financiamiento: académico Nicolas Fleet expone en Comisión de Hacienda