Durante esta etapa de lanzamiento de nuestro nuevo sitio web, escríbenos tus dudas, consultas o comentarios al WhatsApp +569 3455 2723.
En este artículo se presentan los principales resultados de investigación donde participaron estudiantes tutores y tutorizades del Programa Tutorías Par, de la carrera de Trabajo Social de la Universidad Alberto Hurtado (Chile), que tuvo por objetivo caracterizar los procesos de acompañamiento que se despliegan a partir de estrategias y relaciones entre pares que son específicas y que permiten enfrentar el proceso de transición e inserción a la vida universitaria. Con una metodología de enfoque cualitativo y de carácter exploratorio-descriptivo, se realizaron grupos de discusión con la finalidad de caracterizar el programa y su acompañamiento en el tránsito a la educación superior. Precisamente, la idea de acompañamiento emerge como un resultado relevante de la investigación, dado el valor entregado a esta estrategia, pero, sobre todo, por el hecho de ser realizada por otras/os estudiantes de su propia carrera, quienes guían este proceso. Las incertidumbres y cuestionamientos propios del tránsito a la educación superior, sumado al contexto de pandemia, son elementos que los cuales estudiantes reconocen a cargo el Programa, que se ha constituido como un espacio relevante para la trayectoria estudiantil de su carrera.
Artículo completo: https://revistas.unc.edu.ar/index.php/ConCienciaSocial/issue/view/2708
Federica Sánchez analiza el escenario de las primarias presidenciales y el rol estratégico de la Democracia Cristiana
¿Basta con hablar solo de violencia? Estudiante del Doctorado en Sociología UAH analiza el fenómeno de las hinchadas chilenas
Investigación sobre redes transnacionales de extrema derecha avanza en ERC Synergy 2025