Durante esta etapa de lanzamiento de nuestro nuevo sitio web, escríbenos tus dudas, consultas o comentarios al WhatsApp +569 3455 2723.
La académica del departamento Carolina Stefoni participó la semana pasada en la V Reunión del Grupo de Trabajo: “Migración, Cultura y Políticas”: “La producción, visibilización y silenciamiento de heterogeneidades y homogeneidades en los procesos migratorios”, llevada a cabo del martes 4 al viernes 7 de octubre en la Corporación Región y la Universidad de Antioquia, ubicadas en la ciudad de Medellín, Colombia. […]
La académica del departamento Carolina Stefoni participó la semana pasada en la V Reunión del Grupo de Trabajo: “Migración, Cultura y Políticas”: “La producción, visibilización y silenciamiento de heterogeneidades y homogeneidades en los procesos migratorios”, llevada a cabo del martes 4 al viernes 7 de octubre en la Corporación Región y la Universidad de Antioquia, ubicadas en la ciudad de Medellín, Colombia.
En esta instancia, la académica participó como relatora junto a Eduardo Domenech para el Eje 1: “Dinámicas y procesos migratorios del continente”, además de presentar su ponencia titulada “Espacios públicos en contextos de migración trasnacional” para el Eje 3: “Representaciones y prácticas sociales de los migrantes”.
Carolina Stefoni fue la única participante chilena en asistir a esta actividad organizada por el Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales (CLACSO), que busca consolidar redes entre investigadores de América Latina y el Caribe, con el fin de contribuir a la promoción y la renovación del pensamiento crítico.
Enrique Antileo, académico de Antropología UAH, se adjudica proyecto del Fondo Nacional del Libro y la Lectura 2025
Manuel Fuenzalida: “Es un costo que las familias están dispuestas a asumir cuando la opción de tratamiento en el sistema público significa esperar mucho”
¿Por qué tanto odio a Emilia Pérez?: Patricia Rivera aborda polémica en torno a la película