Durante esta etapa de lanzamiento de nuestro nuevo sitio web, escríbenos tus dudas, consultas o comentarios al WhatsApp +569 3455 2723.
El miércoles 9 de abril se realizó la presentación oficial del PROGRAMA INTERDISCIPLINAR DE INVESTIGACIÓN SOBRE CUIDADOS, FAMILIA Y BIENESTAR. Este programa, coordinado por Elaine Acosta (Departamento de Sociología) y Herminia Gonzálvez (CISOC), y formado por un grupo de investigadoras e investigadores especializadas/os en las materias de cuidados, cadenas globales y cuidados transnacionales, género, […]
El miércoles 9 de abril se realizó la presentación oficial del PROGRAMA INTERDISCIPLINAR DE INVESTIGACIÓN SOBRE CUIDADOS, FAMILIA Y BIENESTAR. Este programa, coordinado por Elaine Acosta (Departamento de Sociología) y Herminia Gonzálvez (CISOC), y formado por un grupo de investigadoras e investigadores especializadas/os en las materias de cuidados, cadenas globales y cuidados transnacionales, género, familia, parentesco y ciudadanía comenzó a gestarse en el año 2013, a partir del interés científico en pensar los cuidados y la relevancia social que ello tiene en contextos de sociedades cada vez más tensionadas por las múltiples necesidades que se derivan de los procesos y dinámicas sociodemográficas vinculadas a la crisis de los cuidados (envejecimiento de la población, disminución de la tasa de natalidad, etc.).
La creación de este programa tiene como propósito fundamental participar de los debates actuales en torno a los cuidados, procurando incentivar una mirada crítica y reflexiva sobre dichas aproximaciones teóricas y su correlato en las investigaciones empíricas sobre la temática, en América Latina y Chile.
Catálogo de cursos OFC compartidos para estudiantes Facso
“Letras torcidas” de Juan Cristóbal Peña es destacado por El Mercurio y Culto como una de las obras más relevantes de 2024
La Antropología Aplicada desde la mirada estudiantil