Durante esta etapa de lanzamiento de nuestro nuevo sitio web, escríbenos tus dudas, consultas o comentarios al WhatsApp +569 3455 2723.
Este proyecto exploró una discusión teórica sobre el concepto de Derecho a la Ciudad y su recepción en Chile con el propósito de contribuir a la reflexión sobre los alcances y limitaciones que presentan los gobiernos locales en las ciudades chilenas
Investigador Responsable: Rodolfo Quiroz Co-Investigador: Ivo Gasic Periodo investigación: 2014-2015 Fuente de Financiamiento: DIP-UAH
Este proyecto exploró una discusión teórica sobre el concepto de Derecho a la Ciudad y su recepción en Chile con el propósito de contribuir a la reflexión sobre los alcances y limitaciones que presentan los gobiernos locales en las ciudades chilenas y, de ese modo, avanzar iniciativas públicas orientadas a promover ciudades justas en términos de equidad y participación. Para ello se llevó a cabo una revisión de las obras más significativas del pensador francés Henri Lefebvre como horizonte epistemológico de la investigación: La production de l´espace (La producción del espacio, 1974), Le droit a la ville (El derecho a la ciudad, 1968) y La Vie quotidienne dans le monde moderne (La vida cotidiana en el mundo moderno, 1968).
¿Cómo se enseña la gestión pública en Chile? Académicos UAH revelan rezago frente a los nuevos paradigmas
Federica Sánchez analiza el escenario de las primarias presidenciales y el rol estratégico de la Democracia Cristiana
¿Basta con hablar solo de violencia? Estudiante del Doctorado en Sociología UAH analiza el fenómeno de las hinchadas chilenas