Durante esta etapa de lanzamiento de nuestro nuevo sitio web, escríbenos tus dudas, consultas o comentarios al WhatsApp +569 3455 2723.
Por: Cristóbal Bywaters C. Ex-alumno de CCPP y RRII e Investigador de la Facultad de Ciencias Sociales de la UAH Artículo “Scielo”. Estudios Internacionales (Santiago, en línea) vol.46 no.177 pp. 65-88. Santiago ene. 2014 Resumen: El artículo analiza el proceso de toma de decisiones de política exterior que llevó a que Chile no apoyara la invasión estadounidense de Irak […]
Por: Cristóbal Bywaters C. Ex-alumno de CCPP y RRII e Investigador de la Facultad de Ciencias Sociales de la UAH Artículo “Scielo”. Estudios Internacionales (Santiago, en línea) vol.46 no.177 pp. 65-88. Santiago ene. 2014
Resumen: El artículo analiza el proceso de toma de decisiones de política exterior que llevó a que Chile no apoyara la invasión estadounidense de Irak en 2003. La decisión fue tomada por el Presidente Ricardo Lagos más de un mes antes de ser comunicada a Estados Unidos y se basó en sus percepciones de que la guerra era inevitable y de que las pruebas de la existencia de armas de destrucción masiva eran inconsistentes. Estas percepciones se confirmaron mediante un razonamiento analógico comparando las exposiciones de Colin Powell y Adlai Stevenson en el Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas. La investigación se nutre de entrevistas y testimonios de algunos de los principales actores involucrados en el proceso decisorio.
Palabras clave: invasión de Irak, percepciones sobre la guerra, toma de decisiones de política exterior, política exterior chilena, Ricardo Lagos.
http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0719-37692014000100003&lng=es&nrm=iso&tlng=es
Modernismo Latinoamericano: análisis de Brasilia como símbolo de la utopía desarrollista
Juan Cristóbal Peña recibe premio del Círculo de Críticos de Arte de Chile por su libro “Letras torcidas. Un perfil de Mariana Callejas”
UAH postula a Jorge Larraín al Premio Nacional de Humanidades y Ciencias Sociales