Durante esta etapa de lanzamiento de nuestro nuevo sitio web, escríbenos tus dudas, consultas o comentarios al WhatsApp +569 3455 2723.
Entre el 9 y el 11 de noviembre el Departamento de Geografía de nuestra Facultad será el anfitrión del IV Congreso Internacional de Ordenamiento Territorial y Tecnologías de la Información Geográfica (CIOTTIG), el cual convocará a expertos nacionales e internacionales, quienes expondrán en torno a tres ejes de trabajo que se ha planteado esta instancia: Aplicación […]
Entre el 9 y el 11 de noviembre el Departamento de Geografía de nuestra Facultad será el anfitrión del IV Congreso Internacional de Ordenamiento Territorial y Tecnologías de la Información Geográfica (CIOTTIG), el cual convocará a expertos nacionales e internacionales, quienes expondrán en torno a tres ejes de trabajo que se ha planteado esta instancia: Aplicación y uso de las Tecnologías de la Información Geográfica (TIG) en el Ordenamiento del Territorio, Integración urbana y Ordenamiento Territorial y Infraestructura de Datos Espaciales (IDE), Web Mapping, OSM, mapas colaborativos. Además, el congreso contará con cuatro conferencias magistrales, dictadas por el Dr. Gustavo Buzai desde Argentina, la Dra. Denise Pumain desde Francia, la Sra. Ximena Clark (INE – Chile) y la Dra. Marina Miraglia también desde Argentina.
Este importante encuentro se realizará los tres días en la Universidad Alberto Hurtado, y todos están invitados a participar. Puedes revisar el programa completo aquí: programa_ivciottig_2
Más información sobre el congreso se encuentra disponible en su página web www.ivciottig.cl
Enrique Antileo, académico de Antropología UAH, se adjudica proyecto del Fondo Nacional del Libro y la Lectura 2025
Manuel Fuenzalida: “Es un costo que las familias están dispuestas a asumir cuando la opción de tratamiento en el sistema público significa esperar mucho”
¿Por qué tanto odio a Emilia Pérez?: Patricia Rivera aborda polémica en torno a la película