Durante esta etapa de lanzamiento de nuestro nuevo sitio web, escríbenos tus dudas, consultas o comentarios al WhatsApp +569 3455 2723.
La Revista Encrucijada Americana, publicación estable de nuestro Departamento de Ciencia Política y Relaciones Internacionales, obtuvo la indexación en ESCI (Emerging Sources Citation Index) de ISI-Thomson Reuters, la agencia más importante de indexación a nivel mundial. Este importante reconocimiento, en palabras de su director Esteban Valenzuela, académico de nuestra Facultad “No fue casualidad; la revista […]
La Revista Encrucijada Americana, publicación estable de nuestro Departamento de Ciencia Política y Relaciones Internacionales, obtuvo la indexación en ESCI (Emerging Sources Citation Index) de ISI-Thomson Reuters, la agencia más importante de indexación a nivel mundial. Este importante reconocimiento, en palabras de su director Esteban Valenzuela, académico de nuestra Facultad “No fue casualidad; la revista ha logrado tener un foco en América Latina y desarrollo sin desperdigarse y con contribuciones de otras latitudes con algunos nombres claves en la academia”. La relevancia de esta indexación radica en que este catálogo, creado por Thomson Reuters el año 2015 incluye revistas de todo el mundo en base a criterios de trayectoria, la cantidad de información, la cantidad de citas y la relevancia de las temáticas abordadas, diferenciándose así de otras categorías históricas de la agencia, pues esta indexación no mide el factor de impacto, sino que el nivel de citación de la publicación en cuestión.
Además de la indexación en ESCI, la revista fue incorporada al catálogo de ERIH Plus.
Felicitamos a todo el equipo editorial de la Revista y al Departamento de Ciencia Política y Relaciones Internacionales por este importante logro para esta publicación y para toda la Facultad de Ciencias Sociales de la UAH.
Enrique Antileo, académico de Antropología UAH, se adjudica proyecto del Fondo Nacional del Libro y la Lectura 2025
Manuel Fuenzalida: “Es un costo que las familias están dispuestas a asumir cuando la opción de tratamiento en el sistema público significa esperar mucho”
¿Por qué tanto odio a Emilia Pérez?: Patricia Rivera aborda polémica en torno a la película