Durante esta etapa de lanzamiento de nuestro nuevo sitio web, escríbenos tus dudas, consultas o comentarios al WhatsApp +569 3455 2723.

50 profesionales de la I. Municipalidad de Renca se certifican en mediación comunitaria junto a la UAH

La Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad Alberto Hurtado, en colaboración con la Ilustre Municipalidad de Renca y la Subsecretaría de Prevención del Delito, realizó la ceremonia de certificación del Taller de herramientas de mediación comunitaria: “Diseñando un Sistema Comunitario de Mediación y Convivencia”, desarrollado en el marco del proyecto Renca ConVive. La actividad […]

  • Compartir
  • Facebook
  • Twitter
  • Linkedin
  • Whatsapp

La Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad Alberto Hurtado, en colaboración con la Ilustre Municipalidad de Renca y la Subsecretaría de Prevención del Delito, realizó la ceremonia de certificación del Taller de herramientas de mediación comunitaria: “Diseñando un Sistema Comunitario de Mediación y Convivencia”, desarrollado en el marco del proyecto Renca ConVive.

La actividad se llevó a cabo el viernes 5 de septiembre en el Campus Patrimonial UAH y contó con la presencia del rector de la Universidad Alberto Hurtado, Cristián del Campo SJ; la decana de la Facultad de Ciencias Sociales, Paulette Landon; el alcalde de Renca, Claudio Castro; y la subsecretaria de Prevención del Delito, Carolina Leitao.

El taller entregó herramientas de mediación a 50 funcionarias y funcionarios municipales, con el objetivo de fortalecer la cohesión social, mejorar la convivencia en los barrios y contribuir a la prevención de conflictos vecinales en espacios públicos.

Durante la ceremonia, la subsecretaria Carolina Leitao destacó que esta iniciativa “es un proyecto innovador presentado a la Subsecretaría en el marco del programa Incubadora, donde los municipios pueden proponer ideas creativas para mejorar la seguridad. En este caso, se capacitó a funcionarios municipales en mediación vecinal, una tarea clave porque la seguridad también depende de la convivencia. Este trabajo con la Universidad Alberto Hurtado nos abre la posibilidad de seguir evaluando y proponiendo nuevas iniciativas en conjunto”.

Por su parte, el alcalde de la I. Municipalidad de Renca, Claudio Castro, valoró el impacto del taller en la gestión municipal: “Más de 50 funcionarias y funcionarios de distintas unidades fueron capacitados en resolución de conflictos y fortalecimiento de la cohesión social, elementos fundamentales para construir una comuna más segura. Gracias al trabajo con la Universidad Alberto Hurtado hemos podido darle método y herramientas a nuestra convicción de que más comunidad es más seguridad”.

Finalmente, la decana de la Facultad de Ciencias Sociales, Paulette Landon, subrayó el carácter inédito de la alianza: “Este proyecto nos ha permitido unir a tres equipos —la municipalidad, la Subsecretaría de Prevención del Delito y la universidad— en el diseño de un modelo innovador de política pública en mediación comunitaria. Lo valioso es el trabajo colectivo: profesionales del territorio, autoridades locales y académicos trabajando juntos para pensar e implementar soluciones dialogantes y participativas a problemas de alta complejidad social”.

Con esta certificación culmina la primera fase del proyecto, enfocada en funcionarios municipales. La segunda fase se desarrollará con dirigentes sociales de la Unidad Vecinal 45, Macrozona 3 de Renca, con el propósito de avanzar en el co-diseño de un modelo de intervención comunitaria que contribuya a la resolución democrática de conflictos en los espacios públicos.

Noticias Relacionadas