Durante esta etapa de lanzamiento de nuestro nuevo sitio web, escríbenos tus dudas, consultas o comentarios al WhatsApp +569 3455 2723.

Académica Amaranta Alfaro participa en estudio sobre hábitos digitales de preadolescentes en Chile

La académica del Departamento de Periodismo de la Universidad Alberto Hurtado, Amaranta Alfaro, es coautora del estudio “Creciendo Conectados: Usos, Riesgos y Aprendizajes Digitales en Niños y Niñas de 11 a 13 Años”, investigación que analiza el acceso a tecnologías, la vida social digital y la mediación parental en el desarrollo de competencias digitales de […]

  • Compartir
  • Facebook
  • Twitter
  • Linkedin
  • Whatsapp

La académica del Departamento de Periodismo de la Universidad Alberto Hurtado, Amaranta Alfaro, es coautora del estudio “Creciendo Conectados: Usos, Riesgos y Aprendizajes Digitales en Niños y Niñas de 11 a 13 Años”, investigación que analiza el acceso a tecnologías, la vida social digital y la mediación parental en el desarrollo de competencias digitales de la infancia en Chile.

El estudio, realizado en colaboración con investigadores de la Universidad Adolfo Ibáñez y la Pontificia Universidad Católica, fue destacado recientemente en un artículo de [La Tercera](enlace a la nota original), donde se abordan sus principales hallazgos.

A partir de un enfoque cualitativo, la investigación recogió testimonios de 87 niños, niñas y adolescentes de entre 11 y 13 años, explorando cómo perciben la frontera entre lo digital y lo presencial, las desigualdades en la mediación parental según nivel socioeconómico, y las estrategias de niños y niñas para gestionar su privacidad en plataformas digitales.

El estudio advierte sobre la temprana incorporación de dispositivos móviles en la vida de niños, muchas veces sin un acompañamiento adulto consistente, lo que profundiza brechas en alfabetización digital y autonomía. Asimismo, destaca la relevancia de promover prácticas de mediación activa, tanto desde las familias como desde el ámbito escolar.

La participación de Amaranta Alfaro en esta investigación se inserta en su línea de trabajo sobre comunicación, infancia y medios digitales, contribuyendo al análisis crítico de las prácticas mediáticas en contextos de desigualdad.

Noticias Relacionadas