Durante esta etapa de lanzamiento de nuestro nuevo sitio web, escríbenos tus dudas, consultas o comentarios al WhatsApp +569 3455 2723.
El próximo miércoles 25 de septiembre, se realizará el taller en línea titulado “Combatiendo la desinformación sobre movilidad humana”, en el que participará Amaranta Alfaro, académica del Departamento de Periodismo de la Universidad Alberto Hurtado, junto a las expertas Nairbis Sibrian de la Universidad del Desarrollo y Nadia Herrada Hidalgo de la Universidad Andrés Bello. […]
El próximo miércoles 25 de septiembre, se realizará el taller en línea titulado “Combatiendo la desinformación sobre movilidad humana”, en el que participará Amaranta Alfaro, académica del Departamento de Periodismo de la Universidad Alberto Hurtado, junto a las expertas Nairbis Sibrian de la Universidad del Desarrollo y Nadia Herrada Hidalgo de la Universidad Andrés Bello. Este evento forma parte de la campaña #NingúnSerHumanoEsIlegal, que busca dignificar a las comunidades migrantes y refugiadas mediante la transformación de las narrativas sobre migración.
El taller está dirigido a personas migrantes y refugiadas, comunicadores, influenciadores, defensores de derechos humanos, activistas y la comunidad académica. En él, se abordarán estrategias para reconocer y enfrentar la desinformación sobre migración en Chile, con el objetivo de desarrollar pensamiento crítico y entrenar habilidades para detectar desórdenes informativos.
Amaranta Alfaro aportará desde su experiencia en periodismo, enfocándose en cómo los medios pueden contribuir a contrarrestar las narrativas falsas que afectan a las comunidades migrantes.
Detalles del evento:
Enrique Antileo, académico de Antropología UAH, se adjudica proyecto del Fondo Nacional del Libro y la Lectura 2025
Manuel Fuenzalida: “Es un costo que las familias están dispuestas a asumir cuando la opción de tratamiento en el sistema público significa esperar mucho”
¿Por qué tanto odio a Emilia Pérez?: Patricia Rivera aborda polémica en torno a la película