Durante esta etapa de lanzamiento de nuestro nuevo sitio web, escríbenos tus dudas, consultas o comentarios al WhatsApp +569 3455 2723.
Carolina Rojas, académica del Departamento de Trabajo Social, participó en el Workshop “Mujeres deuda y trabajo social”, en el marco del Congreso anual de Lasa (latin America studies association). Nuestra América: Justice and Inclusion, que se realizó en BOSTON, USA / MAY 24 – 27, 2019. Fue una reunión de trabajo para compartir avances de […]
Carolina Rojas, académica del Departamento de Trabajo Social, participó en el Workshop “Mujeres deuda y trabajo social”, en el marco del Congreso anual de Lasa (latin America studies association). Nuestra América: Justice and Inclusion, que se realizó en BOSTON, USA / MAY 24 – 27, 2019. Fue una reunión de trabajo para compartir avances de investigación con una red de investigadoras con quienes desde hace años ya existe unacolabracion: Verónica Schild (Canadá), Magdalena Villarreal (México), Lorena Pérez (Chile). El propósito del workshop fue observar los programas y políticas sociales que promueven la educación financiera, la autonomía económica y el empoderamiento de mujeres desde los aportes de los estudios de la moneda, las prácticas financieras y los estudios feministas. La sesión convocó a personas interesadas en el tema, de diferentes países, lo cual facilitó una conversación enriquecedora.
Enrique Antileo, académico de Antropología UAH, se adjudica proyecto del Fondo Nacional del Libro y la Lectura 2025
Manuel Fuenzalida: “Es un costo que las familias están dispuestas a asumir cuando la opción de tratamiento en el sistema público significa esperar mucho”
¿Por qué tanto odio a Emilia Pérez?: Patricia Rivera aborda polémica en torno a la película