Durante esta etapa de lanzamiento de nuestro nuevo sitio web, escríbenos tus dudas, consultas o comentarios al WhatsApp +569 3455 2723.
Tres académicos de la Facultad de Ciencias Sociales participan este 26, 27 y 28 de agosto en el III Congreso Latinoamericano y Caribeño Flacso 2015 que se realiza en Quito, Ecuador. Francisca Márquez, del departamento de Antropología estará en el panel “Memoria, patrimonio y antropología urbana” con el tema “De palacios, poderes y memorias. La […]
Tres académicos de la Facultad de Ciencias Sociales participan este 26, 27 y 28 de agosto en el III Congreso Latinoamericano y Caribeño Flacso 2015 que se realiza en Quito, Ecuador.
Francisca Márquez, del departamento de Antropología estará en el panel “Memoria, patrimonio y antropología urbana” con el tema “De palacios, poderes y memorias. La Moneda, Casa Rosada y Planalto”. La directora del departamento de Sociología, Carolina Stefoni participa en la mesa “ Movilidades y espacios. Nuevos desafíos y viejos dilemas en el estudio de las migraciones latinoamericanas (Co-organizado con CLACSO y MIGRARED) con la ponencia “Fronteras entre lo público y lo privado en el hábitat transnacional” y Pablo Salvat, director del Magíster en Ética Social y Desarrollo Humano expondrá “La lucha por el reconocimiento: un desafío ético-normativo para la construcción democrática chilena” en la mesa “Participación y Democracia: Debates”.
En el congreso participan además varios alumnos del doctorado en Sociología de la Universidad.
Académica de Periodismo UAH participó en el Congreso Internacional de Movilidad Humana
Académico de Sociología UAH expone en clase inaugural del Grupo de Investigación en Educación de la Universidad de Exeter
Investigadores/as Facso UAH presentan en el mayor foro de sociología mundial