Durante esta etapa de lanzamiento de nuestro nuevo sitio web, escríbenos tus dudas, consultas o comentarios al WhatsApp +569 3455 2723.
Fuente: DLT Sports A propósito de los trágicos hechos ocurridos la noche del pasado 10 de abril en el Estadio Monumental —donde dos jóvenes fallecieron en el marco de incidentes en las afueras del recinto, lo que ha puesto en debate el actuar policial—, el estudiante del Doctorado en Sociología de la Universidad Alberto Hurtado, […]
Fuente: DLT Sports
A propósito de los trágicos hechos ocurridos la noche del pasado 10 de abril en el Estadio Monumental —donde dos jóvenes fallecieron en el marco de incidentes en las afueras del recinto, lo que ha puesto en debate el actuar policial—, el estudiante del Doctorado en Sociología de la Universidad Alberto Hurtado, Mauro Navarrete, conversó con el medio DLT Sports para abordar esta temática desde una perspectiva más profunda: la naturaleza de las hinchadas chilenas.
Mauro, sociólogo que ha dedicado su trayectoria académica a estudiar la relación entre deporte, política y sociedad civil, enfatizó las múltiples dimensiones que rodean al fútbol: social, cultural, económica y política. Desde esa mirada —y considerando las diversas formas de entenderlo— lo define como una “manifestación social” desde la cual podemos leer a la sociedad.
La dicotomía entre hinchas violentos y no violentos que surge en contextos como el actual; la interpretación de “barra brava” dominante en la agenda pública desde hace décadas; y la criminalización que impide comprender a fondo este fenómeno, son algunas de las aristas que guiaron la conversación.
Revisa la entrevista completa acá.
Federica Sánchez analiza el escenario de las primarias presidenciales y el rol estratégico de la Democracia Cristiana
¿Basta con hablar solo de violencia? Estudiante del Doctorado en Sociología UAH analiza el fenómeno de las hinchadas chilenas
Investigación sobre redes transnacionales de extrema derecha avanza en ERC Synergy 2025