Durante esta etapa de lanzamiento de nuestro nuevo sitio web, escríbenos tus dudas, consultas o comentarios al WhatsApp +569 3455 2723.
El pasado 29 de abril, como Departamento de Trabajo Social, sostuvimos un encuentro inolvidable con nuestra colega colombiana, Esperanza Gómez Hernández. Ella, a través de una ponencia desafiante y profunda, nos invitó a pensar y re-pensar las nociones de Desarrollo desde las perspectivas y características de nuestra América. Contamos con la presencia de estudiantes y […]
El pasado 29 de abril, como Departamento de Trabajo Social, sostuvimos un encuentro inolvidable con nuestra colega colombiana, Esperanza Gómez Hernández. Ella, a través de una ponencia desafiante y profunda, nos invitó a pensar y re-pensar las nociones de Desarrollo desde las perspectivas y características de nuestra América.
Contamos con la presencia de estudiantes y académicos de Trabajo Social, de la Universidad de Chile, Universidad Cardenal Silva Henríquez, Universidad Andrés Bello de sus sedes de Viña del Mar y Santiago. Entre todas y todos, vamos construyendo una apuesta política que resista y transformes este ethos neoliberal.
Agradecemos particularmente a la académica Dra. Gianinna Muñoz Arce, por invitarnos a esta experiencia, a través de su Fondecyt de Iniciación 11160538.
Postula a concurso para dos tesistas de postgrado en proyecto FONDECYT de Iniciación
Seminario destaca el valor de los jardines sanadores como infraestructura de salud
Núcleo Milenio en Culturas Musicales y Sonoras renueva financiamiento para el período 2025–2028