Durante esta etapa de lanzamiento de nuestro nuevo sitio web, escríbenos tus dudas, consultas o comentarios al WhatsApp +569 3455 2723.
“La conducta social, o lo que hace que la gente ande en bicicleta en la pandemia, tiene que ver con un resguardo, sabemos que la transmisibilidad del virus es por cercanía, por lo tanto en el sistema de transporte público claramente hay más probabilidades de propagación que la bicicleta”
En Chile la bicicleta como medio de transporte cada vez gana más terreno. Sin embargo, lo que se ha visto durante la pandemia es la no consideración como un elemento y servicio básico de primera utilidad, por lo que no hay permisos especiales para los ciclistas ni para aquellos trabajores y trabajadoras del rubro.
María Paz Trebilcock analiza desde la perspectiva sociourbana esta demanda que exigen desde la sociedad civil.
Para revisar la nota completa pincha aquí
Enrique Antileo, académico de Antropología UAH, se adjudica proyecto del Fondo Nacional del Libro y la Lectura 2025
Manuel Fuenzalida: “Es un costo que las familias están dispuestas a asumir cuando la opción de tratamiento en el sistema público significa esperar mucho”
¿Por qué tanto odio a Emilia Pérez?: Patricia Rivera aborda polémica en torno a la película