Durante esta etapa de lanzamiento de nuestro nuevo sitio web, escríbenos tus dudas, consultas o comentarios al WhatsApp +569 3455 2723.
La arqueología Chilena y el departamento de Antropología de nuestra Universidad lamenta el fallecimiento de Julio Montané Martí, el día 27 de diciembre de 2013. Julio Montané fue un notable arqueólogo chileno quien hasta inicios de la década del 70 realizó prolíficas investigaciones al alero de instituciones como el Museo de la Serena y El […]
La arqueología Chilena y el departamento de Antropología de nuestra Universidad lamenta el fallecimiento de Julio Montané Martí, el día 27 de diciembre de 2013.
Julio Montané fue un notable arqueólogo chileno quien hasta inicios de la década del 70 realizó prolíficas investigaciones al alero de instituciones como el Museo de la Serena y El Museo de Historia Natural en Chile siendo un aporte fundamental sobre todo en el campo de lo teórico para la construcción de la disciplina en Chile. Específicamente, destacamos su rol con respecto a la emergencia de discursos con influencias del marxismo en arqueología.
Fue a principios de la década del 70 que empujado por la dictadura deja Chile para radicarse en México, ahí formó parte de la Reunión de Teotihuacán (1975) y el Grupo de Oaxtepec (1983), hitos claves en el desarrollo teórico de la Arqueología Social Latinoamericana. En México destaca su aporte como profesor investigador en el Centro INAH Sonora con investigaciones especialmente de la Historia novohispana de esa zona.
Enrique Antileo, académico de Antropología UAH, se adjudica proyecto del Fondo Nacional del Libro y la Lectura 2025
Manuel Fuenzalida: “Es un costo que las familias están dispuestas a asumir cuando la opción de tratamiento en el sistema público significa esperar mucho”
¿Por qué tanto odio a Emilia Pérez?: Patricia Rivera aborda polémica en torno a la película