Durante esta etapa de lanzamiento de nuestro nuevo sitio web, escríbenos tus dudas, consultas o comentarios al WhatsApp +569 3455 2723.
Los organizadores de las Primeras Jornadas de Etnohistoria, Historia Indígena y Antropología Histórica en Chile tienen el agrado de invitarlos a un acto de homenaje al profesor Gilberto Sánchez, a realizarse el día miércoles 23 de octubre en el Auditorio de la Facultad de Artes de la Universidad de Chile ubicado en Las Encinas 3370, […]
Los organizadores de las Primeras Jornadas de Etnohistoria, Historia Indígena y Antropología Histórica en Chile tienen el agrado de invitarlos a un acto de homenaje al profesor Gilberto Sánchez, a realizarse el día miércoles 23 de octubre en el Auditorio de la Facultad de Artes de la Universidad de Chile ubicado en Las Encinas 3370, comuna de Ñuñoa, a las 19:00 h. El discurso de homenaje estará a cargo de la profesora emérita de la Universidad de Chile Victoria Castro Rojas (Profesora Departamento Antropología).
Gilberto Sánchez es Profesor de Estado en alemán, italiano y castellano y Doctor en Filosofía con mención en Lingüística General en la Universidad de Eötvös Loránd de Budapest. Se ha desempeñado como profesor en distintos departamentos de la Universidad de Chile y otras instituciones universitarias, habiendo dedicado gran parte de su vida al estudio de las lenguas originarias, especialmente del mapuche pehuenche.
Las Primeras Jornadas de Etnohistoria, Historia Indígena y Antropología Histórica en Chile se realizarán entre los días 22 y 25 de octubre de 2013 y han sido organizadas por el Departamento de Ciencias Históricas, el Departamento de Antropología, el Centro de Estudios Culturales Latinoamericanos y el Núcleo de Estudios Étnicos RUNACO de la Universidad de Chile. Esperamos con alegría contar con vuestra presencia.
Enrique Antileo, académico de Antropología UAH, se adjudica proyecto del Fondo Nacional del Libro y la Lectura 2025
Manuel Fuenzalida: “Es un costo que las familias están dispuestas a asumir cuando la opción de tratamiento en el sistema público significa esperar mucho”
¿Por qué tanto odio a Emilia Pérez?: Patricia Rivera aborda polémica en torno a la película