Durante esta etapa de lanzamiento de nuestro nuevo sitio web, escríbenos tus dudas, consultas o comentarios al WhatsApp +569 3455 2723.
Fuente: El Mostrador En columna de opinión para El Mostrador, el académico del Departamento de Antropología UAH, Juan Carlos Skewes, utiliza al clásico personaje de Condorito para reflexionar sobre las lógicas empresariales en la producción de huevos y su paralelismo con la administración pública. Estableciendo un paralelismo con las políticas de reducción del aparato estatal […]
Fuente: El Mostrador
En columna de opinión para El Mostrador, el académico del Departamento de Antropología UAH, Juan Carlos Skewes, utiliza al clásico personaje de Condorito para reflexionar sobre las lógicas empresariales en la producción de huevos y su paralelismo con la administración pública.
Estableciendo un paralelismo con las políticas de reducción del aparato estatal en EE.UU, menciona cómo la eficiencia económica en la industria avícola ha llevado a la sobreexplotación de las gallinas, del mismo modo en que la administración pública se ha racionalizado con despidos masivos, afectando servicios esenciales como el control de la gripe aviar.
critica la visión reduccionista del gobierno norteamericano, que busca eficiencia sin considerar las consecuencias a largo plazo. Esto ha llevado a una crisis en la producción de huevos y alza de precios, demostrando que la lógica de maximizar ganancias puede volverse en contra cuando se eliminan los recursos clave para el control de crisis.
Accede al texto completo.
¿Cómo se enseña la gestión pública en Chile? Académicos UAH revelan rezago frente a los nuevos paradigmas
Federica Sánchez analiza el escenario de las primarias presidenciales y el rol estratégico de la Democracia Cristiana
¿Basta con hablar solo de violencia? Estudiante del Doctorado en Sociología UAH analiza el fenómeno de las hinchadas chilenas