La investigación a cargo del académico Leandro Rodriguez Medina busca comprender la naturaleza de las redes de la extrema derecha en Europa, Estados Unidos y Latinoamérica.
El pasado 21 de marzo el académico e investigador de la Facultad de Ciencias Sociales (FACSO) UAH, Leandro Rodriguez Medina, recibió una excelente noticia: su proyecto de investigación “Redes Transnacionales de Extrema Derecha” había clasificado a la segunda etapa de los fondos ERC Synergy 2025 del European Research Council, uno de los más importantes del viejo continente.
Esta investigación busca comprender la naturaleza de las redes de la extrema derecha en distintos rincones del planeta, tomando como punto inicial a Europa, específicamente a las y los representantes de partidos de extrema derecha que hoy abarcan cerca de un tercio del parlamento europeo.
El objetivo de Rodriguez y el equipo que integra el proyecto es poder mapear a la extrema derecha en cuanto a personas, instituciones, documentos de referencia, entre otros, y comprender cómo ha ido adquiriendo mayor relevancia en los espectros político, intelectual y cultural durante los últimos años.
“El estudio de redes nos permitirá identificar cómo las ideas de extrema derecha, que en muchos casos se caracterizan por ser antidemocráticas y antirrepublicanas, han ido ganando impulso en distintas partes del mundo”, comenta Rodriguez.
Para lograrlo, el proyecto contempla analizar las historias de vida de las y los parlamentarios, identificando actores clave de la extrema derecha, entre ellos, intelectuales, autores(as), políticos(as), mentores(as) e influencers, así como también libros y redes sociales.
Con lo anterior, Rodriguez espera formar una red de influyentes heterogéneos que han incidido en la llegada de políticos(as) de extrema derecha al parlamento europeo.
“A partir de allí queremos seguir mapeando estas redes que, presuponemos, son transnacionales, llegando a Estados Unidos y recientemente a América Latina, en países como Brasil y Argentina”, asegura el investigador de la Facultad de Ciencias Sociales UAH.
Participación en ERC Synergy 2025
Actualmente la investigación liderada por Leandro Rodriguez pasó a la segunda etapa para la adjudicación del fondo ERC Synergy 2025, financiado por el European Research Council, una iniciativa que entrega recursos por 10 millones de euros, cuyo resultado se entregará el 25 de julio. Finalmente, enfrentarán una tercera iteración que contempla en una entrevista al equipo de investigadores.
“Para nosotros, haber superado la primera etapa es una muestra de lo oportuno que es el proyecto y de la calidad del trabajo realizado. En este fondo participan iniciativas provenientes de las ciencias exactas, ciencias naturales, ciencias sociales y humanidades, por lo que la competencia es muy dura”, afirma Rodriguez.
Si bien el proyecto todavía está en evaluación, su participación en los ERC Synergy 2025 ya está dando sus primeros frutos con nuevas oportunidades para la postulación de fondos y próximamente se presentará una propuesta en México, según adelanta el investigador.