Durante esta etapa de lanzamiento de nuestro nuevo sitio web, escríbenos tus dudas, consultas o comentarios al WhatsApp +569 3455 2723.
El Licenciado Víctor Cobs, investigador del Laboratorio Territorio y Sociedad de nuestro Departamento de Geografía, participó como expositor en las XXI Jornadas Nacionales y IX Internacionales de Medio Ambiente, Calidad de Vida y Desastres Naturales, desarrolladas el pasado día viernes 31 de Mayo en la Universidad Autónoma de Chile, sede Talca con la ponencia “Comportamiento […]
El Licenciado Víctor Cobs, investigador del Laboratorio Territorio y Sociedad de nuestro Departamento de Geografía, participó como expositor en las XXI Jornadas Nacionales y IX Internacionales de Medio Ambiente, Calidad de Vida y Desastres Naturales, desarrolladas el pasado día viernes 31 de Mayo en la Universidad Autónoma de Chile, sede Talca con la ponencia “Comportamiento de las hospitalizaciones según morbilidad asociada a contaminación por material particulado respirable (MP10) en las ciudades de Temuco, Valdivia y Osorno, Chile“, estudio presentado se enmarca en el Proyecto FONDECYT n°11121354 “Mapa de las desigualdades en salud para el contaminante atmosférico material particulado (MP10): Georreferenciación multidimensional de los efectos en salud, Chile“.
Las XXI Jornadas Nacionales y IX Internacionales de Medio Ambiente, Calidad de Vida y Desastres Naturales cuentan con el patrocinio del Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA) el cual desde 1972 fija las políticas y directrices a nivel mundial a través de agencias regionales, las cuales fomentan la educación ambiental, la participación, el uso de redes y la responsabilidad ciudadana sobre Educación, Medio Ambiente y Calidad de Vida, en el marco del desarrollo sustentable.
Universidad Alberto Hurtado anuncia la segunda versión de la Semana de la Empleabilidad Virtual UAH
Universidad Alberto Hurtado constituye Panel de Expertos para la actualización de la Política Nacional de Actividad Física y Deporte 2026-2037
Magíster en Escritura Narrativa: cinco años formando nuevas voces