Durante esta etapa de lanzamiento de nuestro nuevo sitio web, escríbenos tus dudas, consultas o comentarios al WhatsApp +569 3455 2723.

La Facultad de Ciencias Sociales recibió a una delegación de jóvenes de CIAS Argentina

Leonardo Moreno, académico del Magíster en Gobierno, Políticas Públicas y Territorio —y exdirector asesor de la Presidencia y de la Fundación para la Superación de la Pobreza—, se reunió con una delegación de jóvenes del Centro de Investigación y Acción Social (CIAS), institución jesuita de Argentina que busca contribuir al desarrollo del país mediante la […]

  • Compartir
  • Facebook
  • Twitter
  • Linkedin
  • Whatsapp

Leonardo Moreno, académico del Magíster en Gobierno, Políticas Públicas y Territorio —y exdirector asesor de la Presidencia y de la Fundación para la Superación de la Pobreza—, se reunió con una delegación de jóvenes del Centro de Investigación y Acción Social (CIAS), institución jesuita de Argentina que busca contribuir al desarrollo del país mediante la investigación social y la formación en valores de líderes políticos comprometidos, con vocación de diálogo y al servicio de la sociedad.

La visita fue encabezada por Jorge Monge, vicerrector de Extensión y Relaciones Institucionales del Instituto Universitario CIAS, quien, junto a la delegación —que incluía también a un diputado de la Nación Argentina—, sostuvo un encuentro con el profesor Moreno con el objetivo de conocer su experiencia en el gobierno, los roles desempeñados y su visión sobre la actualidad política y social de Chile.

Para Fabián Pressacco, director del Magíster en Gobierno, Políticas Públicas y Territorio, y gestor de este encuentro en la Facultad de Ciencias Sociales, esta instancia es relevante por dos razones fundamentales: 

“Por un lado, nos permite conocer una experiencia que puede ser potencialmente relevante para nuestra universidad como es la formación de dirigentes políticos y, de esa manera, hacer un aporte significativo al desarrollo del país: por otro lado, tejer lazos con una institución hermana de la red jesuita”.

Esta visita se enmarca en el compromiso de la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad Alberto Hurtado con la formación de agentes de cambio y el fortalecimiento del diálogo regional, en sintonía con su vocación pública y su participación activa en redes de colaboración con instituciones afines de América Latina.

Noticias Relacionadas