Durante esta etapa de lanzamiento de nuestro nuevo sitio web, escríbenos tus dudas, consultas o comentarios al WhatsApp +569 3455 2723.
El pasado Miércoles 10 de Abril, el Prof. Rodolfo Quiroz fue publicado por el diario electrónico “El Desconcierto“. En esta oportunidad, el coordinador académico de la carrera de Geografía, enfrenta una discusión sobre de la educación pública y el sistema municipal de educación desde una columna de opinión, la cual lleva por título “¿Desmunicipalizar escuelas […]
El pasado Miércoles 10 de Abril, el Prof. Rodolfo Quiroz fue publicado por el diario electrónico “El Desconcierto“. En esta oportunidad, el coordinador académico de la carrera de Geografía, enfrenta una discusión sobre de la educación pública y el sistema municipal de educación desde una columna de opinión, la cual lleva por título “¿Desmunicipalizar escuelas burocráticamente o remunicipalizar escuelas territorialmente?“
Tras el evidente retroceso cuantitativo (matrículas) y cualitativo (excelencia académica) de la enseñanza escolar pública de estas últimas décadas, la demanda por la desmunicipalización escolar, se ha consolidado con fuerza y diversidad. […] El deterioro de la educación escolar pública no se debe estrictamente a la descentralización o municipalización, sino a la mercantilización total del régimen educativo. Más específicamente, se debe al aumento absurdo de colegios subvencionales que, técnicamente, pueden lucrar y no necesariamente producto de mayores estándares educativos.
Te invitamos a leer la columna aquí
UAH postula a Jorge Larraín al Premio Nacional de Humanidades y Ciencias Sociales
Periodismo UAH inauguró la Cátedra Lenka Franulic con Mónica Rincón
Académico Ignacio Cienfuegos expone sobre corrupción en la administración pública en la Conferencia Anual de ASPA 2025