Durante esta etapa de lanzamiento de nuestro nuevo sitio web, escríbenos tus dudas, consultas o comentarios al WhatsApp +569 3455 2723.
El pasado lunes 1, 2 y 3 de octubre se desarrolló en la Universidad Nacional de Luján, el Encuentro “Sistemas de Información Geográfica 2012 (SIG 2012). Aplicaciones en la planificación y gestión territorial”. El evento, organizado por la Universidad Nacional de General Sarmiento (UNGS), con la colaboración de las Universidades Nacionales de Luján y de […]
El pasado lunes 1, 2 y 3 de octubre se desarrolló en la Universidad Nacional de Luján, el Encuentro “Sistemas de Información Geográfica 2012 (SIG 2012). Aplicaciones en la planificación y gestión territorial”.
El evento, organizado por la Universidad Nacional de General Sarmiento (UNGS), con la colaboración de las Universidades Nacionales de Luján y de Tres de Febrero, contó con tres encuentros, uno en cada Casa de Altos Estudios.
El primer Encuentro SIG 2012 contó con la participación, como especialistas extranjeros invitados, de Manuel Fuenzalida (Universidad Alberto Hurtado de Chile), Heinrich Hasenack (Universidad Federal de Río Grande do Sul, Brasil) y Michael Gould (Esri Education Manager)
Leer más (vínculo UNLu)
80 años después, la amenaza nuclear sigue presente
¿Qué entendemos por crecimiento? Francisco Salinas y los límites del discurso económico dominante
Resistencia, memoria y género: tesis sobre Trabajo Social