Durante esta etapa de lanzamiento de nuestro nuevo sitio web, escríbenos tus dudas, consultas o comentarios al WhatsApp +569 3455 2723.
Fuente: Le Monde Diplomatique El femicidio es un fenómeno presente en Chile, sin embargo, un manto de silencio lo ha envuelto a pesar de ser un flagelo social, legal y humano. De acuerdo con SernamEG, los femicidios consumados al 24 de octubre del 2024 ascienden a 31 mujeres y los femicidios frustrados a 239 (SernamEG, […]
Fuente: Le Monde Diplomatique
El femicidio es un fenómeno presente en Chile, sin embargo, un manto de silencio lo ha envuelto a pesar de ser un flagelo social, legal y humano.
De acuerdo con SernamEG, los femicidios consumados al 24 de octubre del 2024 ascienden a 31 mujeres y los femicidios frustrados a 239 (SernamEG, 2024). Sin embargo, la RED chilena contra la violencia hacia la mujer (2024) reporta a la fecha 34 femicidios consumados.
Estas cifras son alarmantes y aun cuando existen leyes, campañas de prevención y de denuncia, el número de femicidios en los últimos años se han mantenido en más de 40 mujeres asesinadas bajo esta figura en Chile. A pesar de que la problemática es evidente y los números crecen, el femicidio continúa estando silenciado tanto en el espacio público, como en el espacio privado.
Columna completa acá.
Enrique Antileo, académico de Antropología UAH, se adjudica proyecto del Fondo Nacional del Libro y la Lectura 2025
Manuel Fuenzalida: “Es un costo que las familias están dispuestas a asumir cuando la opción de tratamiento en el sistema público significa esperar mucho”
¿Por qué tanto odio a Emilia Pérez?: Patricia Rivera aborda polémica en torno a la película