Durante esta etapa de lanzamiento de nuestro nuevo sitio web, escríbenos tus dudas, consultas o comentarios al WhatsApp +569 3455 2723.
En marco del proyecto Fondecyt “Determinantes institucionales y políticos del conflicto entre empresarios y trabajadores: los casos de Argentina y Chile en perspectiva comparada”, que tiene a Pablo Pérez -profesor de Sociología- como investigador encargado. En palabras de Pérez, Fábrica de datos laborales, buscar difundir de “manera libre, gratis y accesible investigación y datos sobre […]
En marco del proyecto Fondecyt “Determinantes institucionales y políticos del conflicto entre empresarios y trabajadores: los casos de Argentina y Chile en perspectiva comparada”, que tiene a Pablo Pérez -profesor de Sociología- como investigador encargado.
En palabras de Pérez, Fábrica de datos laborales, buscar difundir de “manera libre, gratis y accesible investigación y datos sobre relaciones laborales, desigualdad social y mercado laboral tanto en Chile como en el mundo”.
Además, en contexto del 8M, se compartió en la web el proyecto “Las mujeres y el trabajo asalariado: claves sobre su participación sindical” de Valentina Andrade -asistente de investigación del proyecto- en el que muestra cómo la sindicalización está cada días más feminizada en el mundo a través de datos interactivos.
Revisa Fábrica de datos laborales en el siguiente link: https://fabricadedatoslaborales.cl/
Las mujeres y el trabajo asalariado: claves sobre su participación sindical: https://fabricadedatoslaborales.cl/las-mujeres-y-el-trabajo-asalariado-claves-sobre-su-participaci%C3%B3n-sindical/
Catálogo de cursos OFC compartidos para estudiantes Facso
“Letras torcidas” de Juan Cristóbal Peña es destacado por El Mercurio y Culto como una de las obras más relevantes de 2024
La Antropología Aplicada desde la mirada estudiantil