Durante esta etapa de lanzamiento de nuestro nuevo sitio web, escríbenos tus dudas, consultas o comentarios al WhatsApp +569 3455 2723.
Yosanira María Corzo Orihuela Resumen El ensayo tiene como finalidad dar respuesta a la pregunta ¿Cómo se manifiestan los conflictos socio ambientales en el caso de la minería en Chile y Perú? América Latina geográficamente se caracteriza por poseer amplias fuentes de recursos naturales y durante las últimas décadas se ha incrementado su participación en […]
Yosanira María Corzo Orihuela
Resumen El ensayo tiene como finalidad dar respuesta a la pregunta ¿Cómo se manifiestan los conflictos socio ambientales en el caso de la minería en Chile y Perú? América Latina geográficamente se caracteriza por poseer amplias fuentes de recursos naturales y durante las últimas décadas se ha incrementado su participación en la producción y comercio mundial de minerales, lo que ha despertado resistencia social dado que ello afecta las inversiones y el desarrollo; la conflictividad que viene enfrentando la actividad minera se ha convertido en un tema crítico a gestionar. Al analizar cada escenario de conflictividad, se describe una diversidad de actores, causas y consecuencias del conflicto; así como dificultades en la construcción de percepciones a lo largo del relacionamiento entre el Estado, la actividad minera, y las comunidades.
Lee el artículo completo aquí
Enrique Antileo, académico de Antropología UAH, se adjudica proyecto del Fondo Nacional del Libro y la Lectura 2025
Manuel Fuenzalida: “Es un costo que las familias están dispuestas a asumir cuando la opción de tratamiento en el sistema público significa esperar mucho”
¿Por qué tanto odio a Emilia Pérez?: Patricia Rivera aborda polémica en torno a la película