Durante esta etapa de lanzamiento de nuestro nuevo sitio web, escríbenos tus dudas, consultas o comentarios al WhatsApp +569 3455 2723.
La actividad fue organizada por la Facultad de Ciencias Sociales junto al Centro Interdisciplinar de Políticas Públicas de la UAH, y tuvo como moderadora a Paulette Landon, decana de la Facultad de Ciencias Sociales e investigadora del CiPP.
El pasado jueves 25 de noviembre se presentaron los resultados del proyecto ANID 0476 “Resiliencia y variabilidad geográfica del impacto por déficit o postergación de atenciones hospitalarias para enfermedades crónicas frente a la pandemia COVID-19”. La actividad fue organizada por la Facultad de Ciencias Sociales junto al Centro Interdisciplinar de Políticas Públicas de la UAH, y tuvo como moderadora a Paulette Landon, decana de la Facultad de Ciencias Sociales e investigadora del CiPP.
En el evento expusieron las académicas y académicos que participaron del proyecto, quienes comentaron las distintas aristas que implicó la investigación: Manuel Fuenzalida, investigador responsable del proyecto y académico del Departamento de Geografía de la UAH explicó los resultados en torno a las desigualdades territoriales de la postergación de atenciones hospitalarias en el contexto COVID-19; Marcela Perticará, directora alterna del proyecto, académica de la Facultad de Economía y Negocios, expuso los patrones en el exceso de muerte en la pandemia; María Paz Trebilcock, co investigadora directora del Departamento de Sociología, entregó el análisis del estudio sobre atenciones hospitalarias en pandemia: una mirada desde la desigualdad territorial; y Mario Millones, post doctorando del proyecto y académico de la Universidad Autónoma, abordó la flexibilidad metodológica para investigar en tiempos de crisis: buscando organizaciones de pacientes crónicos en Chile.
Accede al registro de la transmisión realizada por UAH Tv Digital:
Modernismo Latinoamericano: análisis de Brasilia como símbolo de la utopía desarrollista
Juan Cristóbal Peña recibe premio del Círculo de Críticos de Arte de Chile por su libro “Letras torcidas. Un perfil de Mariana Callejas”
UAH postula a Jorge Larraín al Premio Nacional de Humanidades y Ciencias Sociales