Durante esta etapa de lanzamiento de nuestro nuevo sitio web, escríbenos tus dudas, consultas o comentarios al WhatsApp +569 3455 2723.
El lunes 13 de junio se llevo a cabo la primera sesión del 2011 de la cátedra Persona y Sociedad, dictada por el antropólogo Ton Salman, cuyo tema fue Movimientos gobernando: La democracia en Bolivia. Ton Salman estudia los movimientos sociales bolivianos desde el 2008. Desde ese año que está la mitad del año en […]
El lunes 13 de junio se llevo a cabo la primera sesión del 2011 de la cátedra Persona y Sociedad, dictada por el antropólogo Ton Salman, cuyo tema fue Movimientos gobernando: La democracia en Bolivia.
Ton Salman estudia los movimientos sociales bolivianos desde el 2008. Desde ese año que está la mitad del año en Ámsterdam, donde es profesor asociado del Departamento de Antropología Social y Cultural de la Vrije Universiteit, y la otra en el país altiplánico.
Parte de sus conclusiones están en el artículo Movimientos sociales gobernando: entre ideales y responsabilidades, publicado en la primera edición de este año de la revista Persona y Sociedad de la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad.
En la charla, Salman expone las razones y consecuencias de la fricción entre las lógicas de los movimientos sociales y las de un gobierno democrático, materializada en la experiencia de la presidencia de Evo Morales.
En el podcast hay una presentación de la Decana de la Facultad, Francisca Márquez B. (1:25 min.), y luego la charla del profesor Salman (50 min.).
*El sitio del audio para descargar en Podcaster.cl/Cátedra Persona y Sociedad.
La UAH lanzó el libro “Barrio Brasil” en diálogo con la comunidad
Capacita, Conecta y Transforma: Mujeres Jefas de Hogar de Recoleta dan inicio a un taller que impulsa su autonomía económica
Ya está abierta la convocatoria a la Beca de Magíster Nacional ANID 2026